Seguro social vs Seguro privado ¿Cuál le conviene a tu negocio?
Ser dueño de un negocio es uno de los retos más grandes que te puedes plantear. Hay un sinfín de temas por ver y decisiones que tomar.
Entre las decisiones más importantes y que mayor impacto tendrán en el éxito de tu empresa están las que refieren a las atenciones y beneficios que brindarás a tus empleados.
De los beneficios esenciales para tus empleados, probablemente el más importante es el del seguro médico. En este caso existen dos opciones:
1.- Que los patrones inscriban a sus empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
ó
2.- Que los provean de un seguro médico privado.
La Ley Federal del Trabajo establece que el patrón no ofrezca seguro médico para sus trabajadores será sujeto de multas elevadas y denuncias que podrían tener consecuencias terribles como ir a prisión.
Con esto claro, lo más importante no es que te convenzas de que es necesario asegurar a tus empleados, sino que puedas determinar qué tipo de seguro te conviene, así que a continuación hablaremos sobre las diferencias más relevantes que existen entre ambos.
Tamaño de tu empresa:
Ambos seguros puedes obtenerlos una vez que tu empresa esté constituida legalmente, sin embargo, cuando tu empresa llega a 5 empleados, por el lado de los seguros privados tienes la oportunidad de adquirir una póliza de gastos médicos colectiva, lo cuál disminuirá el costo de asegurar a tus empleados y aumentará los beneficios que les brindas.
Fidelización de tus empleados:
En general, brindar seguro médico a tus trabajadores te ayudará a aumentar la fidelidad del empleado y disminuir la rotación de personal. Si bien esto lo puedes conseguir con ambos tipos de seguros, la superioridad en atención, comodidades y beneficios que te ofrece un seguro privado (y el tratamiento en hospitales privados), te permitirán lograr mayores niveles de lealtad a la empresa y retención de tus empleados.
Beneficios fiscales:
Otro punto importante es el beneficio fiscal que obtendrás a partir del pago de un seguro médico privado. A diferencia del seguro social, su costo es deducible de impuestos, por lo que puedes aprovecharlo dentro de tu estrategia fiscal.
Prima de riesgo:
Y algo muy importante, con un seguro médico privado tu prima de riesgo no se verá afectada ante el IMSS. La Prima de Riesgos de Trabajo es una obligación ante el Seguro Social que toda empresa debe presentar anualmente con el objetivo de revisar los accidentes de trabajo que ocurrieron durante el año que recién concluyó. El contar con un seguro privado representa mayor seguridad para tus empleados, por lo cual no aumenta el monto que necesitas pagar ante el IMSS por los riesgos de trabajo.
En suma, contratar un seguro de privado de gastos médicos puede ser un poco más costos que inscribir a tus trabajadores en el seguro social pero sin duda te ofrecerá mayores beneficios a corto, mediano y largo plazo.
Si tienes alguna duda contáctanos y con gusto nos acercaremos a ti para mostrarte cuál será la mejor alternativa para tu negocio.